Reformas Santiago

Santiago de Compostela, la famosa ciudad gallega que atrae a miles de turistas cada año por su historia, su arquitectura y, por supuesto, su gastronomía, tiene un sinfín de sorpresas para los amantes de la buena comida.

¿Sabías que la cocina de Santiago es un verdadero reflejo de su cultura y tradiciones? Pues sí, cada plato típico de Santiago cuenta una historia y tiene un sabor tan único que es imposible no enamorarse de él.

Si eres de los que se pierde entre los fogones, o si simplemente te gusta descubrir nuevos sabores cuando viajas, Santiago te ofrecerá una experiencia gastronómica que no olvidarás. En este artículo, vamos a explorar algunos de los platos típicos de Santiago que no puedes dejar de probar. ¡Asegúrate de tener hambre, porque se viene una lista de delicias!

1. El pulpo a la gallega: el rey de la mesa

No podemos hablar de los platos típicos de Santiago sin mencionar al pulpo a la gallega, ¡es todo un clásico! Este plato, conocido también como «pulpo á feira», es uno de los más representativos de Galicia.

pulpo a la gallega

¿Qué lo hace tan especial?

El secreto del pulpo a la gallega está en su preparación. Se cuece el pulpo durante varias horas para que quede tierno, luego se corta en rodajas y se adereza con aceite de oliva virgen extra, sal gruesa y pimentón (de la buena, ¡claro!). Todo esto, servido sobre una cama de cachelos (patatas cocidas) que lo complementan perfectamente.

  • Consejo: Aunque lo más común es comerlo en las tradicionales tabernas y restaurantes, te recomiendo que busques alguna fiesta popular donde lo preparen al estilo gallego, ¡la experiencia será inigualable!

2. Empanada Gallega: un clásico que nunca falla

La empanada gallega es otro de los platos típicos de Santiago que no puedes dejar de probar. Su sabor casero y su versatilidad han hecho de este plato uno de los más queridos en toda Galicia.

Un poco de historia

La empanada gallega tiene sus raíces en la cocina medieval gallega, y aunque hoy en día la rellenan con muchos ingredientes, las más tradicionales están hechas con atún o carne de cerdo.

  • Ingredientes típicos: masa crujiente, pimientos, cebolla, tomate, atún o carne, y una buena dosis de aceite de oliva. ¿A quién no le gusta un trozo de empanada recién horneado?

La empanada gallega es perfecta para llevar a cualquier parte, ¡es ideal para un picnic o una fiesta con amigos!

empanada gallega

3. Lacón con grelos: el plato de invierno

Cuando las temperaturas bajan, no hay nada mejor que disfrutar de un buen lacón con grelos. Este plato, que es un símbolo de la gastronomía gallega, tiene una combinación de sabores irresistibles.

¿Qué es el lacón con grelos?

Es un guiso consistente en lacón (un tipo de jamón curado), grelos (hojas de nabo), chorizo y patatas. Todo esto se cocina a fuego lento hasta que los ingredientes se fusionan en un delicioso y reconfortante caldo. Es tan sabroso que te querrás servir un segundo plato, ¡y tal vez un tercero!

  • Tip: Si tienes la suerte de visitar Santiago en invierno, este plato será tu mejor compañero para entrar en calor.

4. Tarta de Santiago: el dulce más tradicional

No todo en Santiago son platos salados, ¿verdad? La Tarta de Santiago es el final perfecto para cualquier comida en la ciudad. Este delicioso postre, que lleva el nombre de la ciudad, es un símbolo de la tradición gastronómica gallega.

Tarta de santiago

¿De qué está hecha?

La Tarta de Santiago es una especie de pastel de almendra, muy esponjoso y con un sabor suave y dulce. La clave está en sus ingredientes: almendras, azúcar, huevos y un toque de ralladura de limón. Además, se adorna con la cruz de Santiago, ¡y no te olvides de acompañarla con un buen licor de hierbas!

  • ¿Dónde probarla? Muchos restaurantes y cafeterías en Santiago tienen su propia versión, pero las más auténticas se encuentran en los pequeños locales tradicionales del centro de la ciudad.

5. Caldo gallego: la sopa que te abraza

El caldo gallego es, sin lugar a dudas, otro de los platos más representativos de la cocina gallega. Esta sopa es perfecta para reconfortar el cuerpo y el alma, especialmente durante los días fríos.

Ingredientes clásicos

El caldo gallego se hace con grelos, patatas, habas, almejas o carne (dependiendo de la zona). Todo se cocina a fuego lento hasta conseguir un caldo lleno de sabor. El truco está en que se debe dejar reposar antes de comerlo, ¡y así se intensifican los sabores!

  • ¿Por qué deberías probarlo? Si eres amante de las sopas caseras, el caldo gallego será tu opción favorita. Te dejará una sensación de bienestar que no se puede comparar.

6. Queso tetilla: un bocado de Galicia

Para cerrar nuestra lista de los platos típicos de Santiago, no podemos olvidarnos del queso tetilla. Este queso, que es uno de los más famosos de Galicia, tiene una forma peculiar que recuerda a una tetilla (de ahí su nombre).

¿Cómo se come?

El queso tetilla es cremoso y suave, ideal para acompañar con pan o comerlo solo. También puedes encontrarlo en algunas ensaladas o como parte de una tabla de quesos. Si te gustan los quesos suaves, ¡este es para ti!

  • Tip: Acompáñalo con un buen vino albariño, y tendrás la combinación perfecta.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Es difícil encontrar ingredientes para los platos típicos de Santiago fuera de Galicia?

Algunos ingredientes, como los grelos o el lacón, pueden ser difíciles de encontrar fuera de Galicia, pero hay muchas tiendas online especializadas en productos gallegos donde puedes comprarlos. Sin embargo, siempre puedes buscar sustitutos locales para hacer tu versión de los platos.

¿Dónde puedo probar los platos típicos de Santiago?

Santiago está lleno de restaurantes tradicionales, especialmente en el casco antiguo, donde puedes disfrutar de los platos típicos gallegos en su máxima expresión. También es recomendable visitar las tabernas locales para disfrutar de una experiencia auténtica.

¿Qué bebida acompaña mejor los platos típicos de Santiago?

En Galicia, el vino albariño es muy popular, y acompaña perfectamente tanto a los platos salados como a los dulces. Para el postre, un licor de hierbas también es una excelente opción.

También puede que te interese

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *